Recomendaciones para la persona con
aislamiento domiciliario
●       Permanecer en una habitación individual y ventilada; en caso que
no se presten las condiciones  en la
vivienda mínimo a un metro o lo ideal 2 metros de distancia.
●       La persona en Aislamiento llevar obligatoriamente la mascarilla
desechable. 
●       La mascarilla debe ser cambiada cada 3 horas, en caso de que la
mascarilla se moje o se manche de secreciones, habrá que cambiarla de
inmediato.
●       No hay que tocar ni manipular la mascarilla mientras la lleve
puesta.
●       Una vez utilizada la mascarilla deberá desecharla en una funda de
basura exclusiva.
●       Lávese las manos adecuadamente y aplique gel o alcohol al 70 %. 
●       Sin mascarilla desechable, puede utilizar una mascarilla de tela o
papel
●      
Mascarillas caseras de tela:
tener la mayor cantidad posible para cambiarla al menos tres veces al día, y
lavar con agua caliente y detergente. 
●       Lavarse las manos obligatoriamente, antes de comer, después de
usar el baño y siempre que se advierta suciedad en las manos 
●       Destinar una vajilla y cubiertos exclusivos del paciente. Lavarlos
por separado.
Recomendaciones para el
cuidador
●       Asigne el cuidado de la persona en aislamiento a un miembro de la
familia.
●       El cuidador deberá llevar una mascarilla desechable cuando esté en
la habitación. 
●       No hay que tocar ni manipular la mascarilla mientras se lleve
puesta. 
o  
Si se moja o se mancha de
secreciones, habrá que cambiarla de inmediato.
o  
Desechar la mascarilla después de
usarla en una funda plástica.  
o  
Lavarse las manos antes y después
de preparar alimentos, comer, baño y manipular la mascarilla.
●   Evitar el contacto  con los fluidos corporales (orales,
respiratorias, heces). O utilizar guantes desechables e higiene de manos antes
y después de quitarse los guantes. 
●      
Si el cuidador va a salir:
cambiarse de ropa y calzado.
Recomendaciones
para la familia
●       No se debe permitir visitas 
●       Limitar el movimiento de la persona en Aislamiento (por ejemplo,
cocina, baño). 
●       Ventilar la habitación y 
todo el domicilio (abrir ventanas). 
●    Si no tiene otra habitación: los familiares deben mantenerse a una
distancia mínima de un metro, usar mascarilla y dormir en camas separadas.
●     Limpiar pisos, superficies y baños con agua y detergente,
diariamente con la solución de cloro.  Y
utilizar un trapeador, un balde con desinfectante y otro balde agua limpia. 
           Solución de cloro: cloro comercial del 5% 4 tapas de cloro o 20cc
en 1 litro de agua. 
●  Desinfección de materiales e insumos (mesa, equipos electrónicos,
cama, entre otros), se podrá utilizar alcohol al 70%. 
●       Si uno de los contactos presenta síntomas (afección respiratoria
aguda - fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria) notificarse a
la brigada de salud. 
Manejo de desechos dentro del domicilio
de pacientes en aislamiento 
●       Los desechos del paciente y material desechable utilizado
(guantes, pañuelos, mascarillas), eliminar en una funda de plástico en un tacho
de basura con tapa.
●       La funda debe cerrarse con doble nudo y esta introducirla en una
segunda funda.  Si hay más fundas, se
depositará en una tercera.