sábado, 21 de abril de 2018

Lenin rodeado de ovejas vestidas de lobos.

Tic, tac, es el sonido del reloj y parafraseando la canción de Vico C que dice: ha pasado el tiempo y han cambiado muchas cosas, han surgido nuevos políticos y nuevas modas, y algunos han dejado la mesa servida, bueno no tan servida. 

Lenin Moreno en la entrevista con CNN 

Como dice: el cuántico; el mundo tiene de todo, da frutos buenos, como también da malos frutos y que muchas veces es la actitud que tomamos en la vida lo que  nos define como buenos o malos.

El presidente Lenin Moreno, se define, como una persona buena, que lucha contra la corrupción de la década perdida de Rafael Correa y de manera frontal acusa de las malas cosas al Ex presidente; aunque da la impresión; de que él no se mete en nada y deja que las autoridades tomen las decisiones,

Pero si eso ocurre, se contradice, cuando habla lo siguiente: "que el enemigo se encuentra oculto dentro de su propio equipo" y hace referencia a una persona de su seguridad que ha sido detenida, por presuntos vínculos con el narcotráfico.

Un presidente que se encuentre rodeado de lobos vestidos de ovejas, tiene que actuar y poner personas de su confianza, no a las lacras que hacen dañar la imagen pública y que afectan a la población ecuatoriana. 

Basta ya, de tener personas no gratas en las instituciones públicas, basta ya, de tener perros falderos que le son fiel al Ex - Mandatario Rafael Correa, hoy podemos ver que Correa tenía una paz momentánea con las Narco Guerrillas, tarde o temprano eso tenía que explotar como una dinamita, basta ya de tanta impunidad el estado debe acusar a Correa sobre ese puente que fue construido sobre el río Mataje, el mismo que desemboca en la selva según las denuncias hechas por Lenin Moreno.

El gobierno debe acusar a Correa de todos los actos de corrupción que se han dado en la década perdida del Ecuador, debe responder por los malos manejos financieros, por su vinculación con la guerrillas, el mismo que viene desde el bombardeo en Angostura.        

         

jueves, 19 de abril de 2018

La provincia de El Oro marcha por la Paz en Ecuador.

Ayer 19 de abril, en la provincia de El Oro, cantón Machala se llevó a cabo una marcha por la paz; miles de personas se unieron, para rechazar los actos violentos que han cometido los terroristas Colombianos, en contra del pueblo Ecuatoriano. 



En la marcha participó: Universidad Técnica de Machala, Municipalidad de Machala, Instituciones Educativas de la Provincia de El Oro, Gobernación. 

Esta concentración unió a varios políticos, que dejaron sus diferencias de lado, para rechazar todos los actos violentos y el asesinato, de los militares y tres periodistas en manos de los terroristas. 


En una breve entrevista, que se le realizó al Asambleísta, Profesor Carlos Falquez Batallas dijo: que la marcha es estupenda y que aquella es una muestra de solidaridad por los soldados y periodistas asesinados por los terroristas, además dijo: que espera que los disidentes de las FARC tengan un ápice de sentimiento y pongan en libertad a la pareja que recientemente secuestraron. 

Además cuando se le preguntó si él consideraba que lo ocurrido en Ecuador era culpa de los 10 años del Correismo supo manifestar de manera enérgica que "Sí" que "Correa tiene que venir, ha enfrentar; a la justicia, pero no a la justicia de la función judicial, sino a la justicia de los ecuatorianos carajo"



            

martes, 17 de abril de 2018

Lenín Moreno, ponte los pantalones

El diálogo es importante en toda sociedad, nos permite conocer los criterios de los demás, pero en muchas ocasiones es necesario actuar, las circunstancias que atravesamos, nos obliga actuar, pero usted señor presidente Lenin Moreno, no lo ha hecho.

Señor presidente, ponte los pantalones y actúa los
ecuatorianos no queremos vivir en zozobra
Fotografía de Diario El Comercio    

En el caso de los periodistas, le faltó pantalones para tomar decisiones que vaya en beneficio de las personas que fueron secuestradas; usted se ha rodeado de personas incapaces, personas que apoyaron a un gobierno tirano, déspota y corrupto, como fue el  Ex-presidente Rafael Correa.

Presidente Lenín Moreno, a usted le falta pantalones, para enfrentar los actos, más horrendos del Ex - presidente; le falta pantalones por tener a personas incapaces que puedan actuar, ante cualquier emergencia. 

Muchas personas dirán, pero qué culpa tiene Rafael Correa; de los secuestros, en Ecuador, vamos por partes, fue el Ex- presidente el responsable de la salida de la Base de Manta, lo que generó el fácil tránsito de la droga en nuestro país, luego envió a la Asamble Nacional un proyecto de ley que permitía el consumo de cierta cantidad de gramos por personas, lo que generó el aumento de jóvenes drogadictos en el Ecuador.

Puedes leer aquí:  La década robada de Correa y Alianza País
Puedes leer, sobre los actos de corrupción del Ex-presidente del Ecuador Rafael Correa, asì como también encontraras los temàs referente a los casos de la Narcovalija, temas que nunca fueron sancionados las personas responsables. 
Presidente Lenín Moreno, te faltan pantalones, ya que tienes como Canciller a Maria Fernanda Espinoza, una mujer que fue y es fiel al Mashi, una mujer, que defiende la dictadura de Nicolás Maduro, la Canciller se encuentra firmemente alineada a las dictaduras del Continente y el esposo de ella un Ex - guerrillero Sandinista.

Tenemos una canciller, que lucha y defiende a personas que no son de nuestro país, así lo demostró en el caso de Julian Assange que hasta lo nacionalizó para poder sacarlo de la embajada de Ecuador en Reino Unido, nos preguntamos qué ha hecho o que hizo por los Ecuatorianos secuestrados, no podemos tener este tipo de personas en altas funciones.

Lenin Moreno te falta pantalones, para decir quien es el responsable de estos acontecimientos, cuando esa persona nunca quiso catalogar a la guerrilla como unos terroristas y sabes bien de quién hablamos, del Ex presidente, él tiene mucha responsabilidad, Lenin te faltan pantalones para exigir a Colombia que nos indemnice y pague lo que tiene que pagar al Ecuador, por inmiscuirlo en un conflicto que no es nuestro; basta ya de tanto diálogo y mansedumbre queremos que actúe y queremos resultados, los ecuatorianos nos encontramos en zozobra y con miedo de los hechos acontecidos.    

       

sábado, 14 de abril de 2018

Colegio de Periodistas de la provincia de El Oro se solidariza con familiares de Comunicadores asesinados

Ayer en los bajos de la Gobernaciòn de la Provincia de El Oro, los agremiados del Colegio de Periodistas, manifestaron su total rechazo, ante tan infames actos cometidos en contra de los compañeros que laboraban en Diario El Comercio de la ciudad de Quito. 

Presidente del Colegio de Periodistas de El Oro
Expreso su rechazo a la violencia de estos grupos insurgentes
y se solidariza con el dolor de las familias de los comunicadores.  

A la voz de nos faltan tres, los comunicadores se sentían indignados, él presidente del Colegio de periodista Kléber Aguilar, manifestó: que hay un "Ministro de defensa que no defiende" que hay un "Ministro del interior que no sabe lo que pasa" y un canciller que nada ha hecho.

Al preguntarle al agremiado si él consideraba que al actuar del presidente Moreno era el correcto y si había hecho algo para salvaguardar la vida de los secuestrados nos dijo que: "No lo han hecho y que hay una desinformación total y de ineptitud e ineficacia en esta situaciòn de crisis"  

  
Breves declaraciones del Presidente del Colegio de Periodistas de El Oro, sobre los hechos sucedidos a los colegas que se dedicaban a informar, ha realizar crónicas periodísticas, hoy lloramos su partida y todos estamos de Duelo Nacional.   





 

viernes, 13 de abril de 2018

Se han detenido acciones militares según: Presidente Moreno

Después de varios días de secuestro, que le ha tocado vivir a los tres periodistas Ecuatorianos y tras el ùltimato, que ha dado el Gobierno de Ecuador a los terroristas, criminales, que han dañado la paz de las familias Ecuatorianas. 



Hoy se cumple el plazo, pero nos preguntamos, qué pasó con las Autoridades, que no han actuado de manera inmediata, para salvar la vida de nuestros compatriotas secuestrados, por los disidentes de las FARC del grupo Oliver Sinisterra.


Los Ecuatorianos, nos preguntamos por qué no dicen la verdad, el presidente dijo: que se ha detenido los operativos que estaban listos para salvar la vida de los periodistas, ayer el presidente lo dijo: que se tenía prepàrado una gran confrontaciòn, la pregunta es ¿Por qué no han hecho algo? 

Opinión          

jueves, 12 de abril de 2018

Nos faltan tres, la información no se oculta

El presidente del Ecuador Lenin Moreno, tuvo que regresar de Perú, por unas fotografías, que han sido enviadas a varios medios de comunicación donde se puede observar a los tres periodistas asesinados.

Presidente de Ecuador se dirige al pueblo Ecuatoriano
tras enterarse de unas presuntas fotos donde muestra
a los tres periodistas ecuatorianos muertos.    

Después de su llegada al Ecuador, llamó a una rueda de prensa; que se dio a las 23:00, en la misma estaban presentes, periodistas de varios medios de Comunicación Nacional y medios internacionales.

El presidente Lenin Moreno Manifestó que el Ecuador, ha sido un país de tolerancia y Respeto y dijo: "que se han permitido que se detenga operaciones que anteriormente han sido ordenadas" 

También dió un plazo de 12 horas para que los narcotraficantes, entreguen pruebas de vida de los tres periodistas ecuatorianos secuestrados; por el grupo disidente de la FARC comandado por Oliver Sinisterra. 

Si los secuestradores no, dan las pruebas de vida, el Ecuador va actuar de manera conjunta con las fuerzas Armadas de Colombia y van ha ir ha una lucha contundente y fuerte en contra de estos violadores de las libertades, así lo dijo el presidente Moreno.

Declaraciones del presidente del Ecuador.



Nota Informativa          

Nos Faltan 3 y las Autoridades un cero a la Izquierda

Tras el secuestro de tres periodistas Ecuatorianos, por las fuerzas irregulares de Colombia, conocido como: Frente Oliver Sinisterra un grupo disidente de la Ex- Guerrilla de las FARC; con el pretexto de luchar por los ideales, hacen daño a las familias de un país que nada tiene que ver con los problemas que tenga Colombia internamente.

Tres periodistas nos faltan en Ecuador, tres hombres
padres, hijos y hermanos, nos faltan tres Periodistas
que luchan por informar a la ciudadanía.
Fotografìa de la Web: The New York Time. es 

Este problema de los secuestrados ha golpeado duro a los Ecuatorianos, que nos encontramos indignados, molesto al poder notar que ninguna de las autoridades Ecuatorianas hacían algo por recuperar a los tres periodistas secuestrados.

Mayor dolor nos causa, observar cómo el gobierno de Colombia, lanzaba la pelota al gobierno del Ecuador y el Ecuador hacia lo mismo, se puede ver que no hubo la ayuda respectiva para liberar a los tres comunicadores, que el ùnico mal que  han hecho es informar de los problemas que afectan a nuestras fronteras.

Posiblemente, aùn esta informaciòn no es verificada, pero parece que ya tenemos que llorar, la pérdida de tres vidas inocentes.

El Ecuador no debe tolerar estos actos de terrorismo, debe luchar e implementar medidas conjuntas con las fuerzas armadas de Colombia, para capturar a este sinverguenza y criminal hombre; las personas que secuestran y asesinan, no luchan por ningún ideal, simplemente son criminales que se les debe aplicar la máxima pena y si fuera posible ha estas personas se les debe aplicar la pena de muerte.

Nos faltan tres, hombres valientes, comunicadores que dan su vida, para mantener informado a la ciudadanía, nos faltan tres padres, hijos, hermanos, que un día salieron a realizar su trabajo y tuvieron la mala suerte de encontrarse con la más grande miseria humana, un criminal.

Muchos dicen no hay que politizar el problema, pero la verdad es que el Gobierno de Correa dió cabida a todos estos delincuentes, al no poner mano dura, dió cabida cuando encontraron las computadoras en Angostura y se encontraba el nombre de varios funcionarios y del mismo presidente, como el que mandaba en ese entonces era Correa la justicia no actuó y por eso y mucho más, hoy nos faltan tres.